Nuestras notas sobre
Go to

Diseño de interfaz, cómo lo hicimos tan simple

3 Minutos de lectura

Diseño de interfaz, cómo lo hicimos tan simple

3 Minutos de lectura

¿Qué tienen en común las plataformas de Ads (Google Ads, Facebook Ads)? Te dejo 3 segundos para pensar…

1

2

3

 

 

La mayoría de emprendedores no consiguen entender 100% cómo funcionan. Y lo que es aún peor, no saben cómo analizar sus resultados. Esto es un problema que atañe directamente al Diseño de experiencia de usuario. Y nosotros queremos resolverlo. ¿Cómo? Te lo cuento.

Como responsable del diseño de Experiencia de Usuario de Berners, puse especial interés en entender quiénes eran nuestros usuarios. Hablamos con varios de ellos y encontramos unos puntos de dolor comunes en todas las entrevistas: Proceso largo y tedioso que tiene como resultado una mala experiencia y abandono. Muchos de ellos invierten la mayoría de su presupuesto en una única plataforma, por falta de tiempo para aprender otra. Nosotros tenemos la solución para ello: Unir en un solo espacio todas las plataformas de Ads. (O casi todas). Así ahorrará tiempo y esfuerzo.

Pero, ¿cómo borrar la mala experiencia de sus recuerdos y conseguir que confíen en nosotros? Así lo estamos haciendo:

1. Nos presentamos con una imagen mucho más amigable y sencilla

Elegimos ser una plataforma con personalidad. Mostrando un lado más humano a través de ilustraciones con identidad propia. (Añadir imágenes de las ilustraciones). Desarrollamos un asistente virtual llamado Bernie, que ayudará al usuario con cada duda o problema que pueda tener. Parece poca cosa, pero gracias a esto abrimos un canal directo de comunicación con nuestros usuarios, creando la sensación de cuidado y atención. Nunca se sentirán solos.

2. Reducimos el ruido

Analizamos todos los procesos para quedarnos con lo esencial. Es decir, recortamos el número de opciones que mostramos, si el user tiene que elegir entre menos caminos, le será más fácil hacerlo. Elegimos enseñar menos datos a primera vista. No es bueno sobrecargar la vista del usuario si no queremos que se agobie y nos abandone. Poco a poco mejor. Y por último, pensamos cuidadosamente qué elementos mostramos, los ordenamos modularmente para que el usuario sepa dónde tiene/quiere prestar atención.

3. Siendo explícito

Sí, hemos reducido el ruido, pero no el entendimiento. Simplificar layouts, procesos y pantallas no implica convertir nuestros diseños en un ejemplo de minimalismo, sin textos explicativos o un laberinto, bonito, pero inútil. Lo importante para nosotros ha sido poder guiar al usuario a través de todos los procesos y explicarle aquello que en otras plataformas se le atraganta. Le hablamos de tú a tú con naturalidad y siendo directos y transparentes.

4. Estilo App Mobile

La decisión más estratégica y con vistas a futuro. Todos los usuarios están acostumbrados a las apps móviles, ya no solo a nivel estético, sino también en la interacción. Por eso apostamos por un estilo de app móvil con cards interactivas y grandes botones. Valoramos los espacios en blanco para dejar respirar la información. E ilustramos todo lo que podemos. ¿por qué? Porque cuanto más visual sea, el usuario experimentará mayor entendimiento en menor tiempo y, por tanto, una toma de decisiones más rápida. Generaremos sensación de efectividad y productividad. Todo green flags.

Estos son los cuatro pilares en los que hemos basado tanto nuestra identidad como nuestro Sistema de Diseño. Aún así, sabemos que cada usuario real representa un nuevo reto. Por ello hemos lanzado nuestra versión beta. Estamos deseando analizar sus comportamientos para diseñar la plataforma de ads más sencilla del mundo. Sí, del mundo. ¿Suena ambicioso? Esa es nuestra meta.

Artículos recomendados